|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
20 de Febrero del 2019
Canasta Alimentaria. Enero 2019 |
RESUMEN EJECUTIVO CANASTA ALIMENTARIA DE LOS TRABAJADORES / CAT.
ENERO 2019
COSTO MENSUAL= Bs.S 360.115,77
VARIACIÓN INTERMENSUAL= 242,8%; Bs.S 255.072,54
VARIACIÓN ANUALIZADA: ENERO 2018 / ENERO 2019 = 283.880%
PODER ADQUISITIVO REAL DEL SALARIO MÍNIMO = 5,0%
PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO MÍNIMO + TICKET DE ALIMENTACIÓN = 5.5%
Salario Mínimo Bs.S 18.000,00 / Vigente a partir 15/01/2019
La Canasta Alimentaria para el grupo familiar (que contiene 60 productos de consumo básico) para el mes de ENERO tuvo un costo de Bs.S 360.115,77 presentando una variación intermensual de 242,8% / Bs.S 255.072,54. Esta variación en bolívares soberanos es cuatro veces más alta que la el mes anterior. También es la variación más alta registrada en nuestros históricos.
• Los precios de los ALIMENTOS subieron a un promedio de 8.1 diario (el mes pasado a 4.45 diario).
• En el mes de ENERO LOS ONCE (11) rubros que conforman la Canasta Alimentaria registraron un incremento intermensual POR ENCIMA DEL 100% por cada rubro y TRES (3) de ellos sobrepasaron el 300%.
• Las Alzas más significativas del mes y de mayor impacto en el costo total de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar se registraron en 8 rubros, cuyos incrementos en el mes superaron por rubro los 10.000,00 bolívares soberanos y son los siguientes:
√ “leche, quesos y huevos” subió Bs.S 62.345,37,
√ “carnes y sus preparados” subió Bs.S 53.637,41,
√ cereales y productos derivados” subió Bs.S 42.257,10;
√ “frutas y hortalizas” subió Bs.S 23.583,96“,
√ “pescados” subió Bs.S 15.768,68;
√ ” verduras” subió Bs.S 14.942,05;
√ “grasas y aceites” subió Bs.S 13.423,50“,
√ “productos alimenticios” subió Bs.S 10.861,50“,
• EL NUEVO SALARIO MÍNIMO DE Bs.S 18.000,00 NO LOGRA RECUPERAR LA PERDIDA DEL PODER ADQUISITIVO. El salario mínimo de Bs.S 18.000,00 vigente a partir 15 de enero 2019 solo tiene un poder adquisitivo real del 5,0% de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar (el mes anterior con el SM de Bs.S 4.500,00 se podía adquirir el 4,3%); mientras el poder adquisitivo del salario mínimo + ticket de alimentación es apenas del 5,5%.
• Un trabajador necesita un mínimo de Bs.S 12.000,00 diarios (Bolívares Soberanos) para alimentar a su familia. (En Bs. fuertes 1.200.000.000,00).
• Una familia requiere de 20 salarios mínimos de los soberanos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación. Si consideramos el beneficio del ticket de alimentación y dos personas trabajando, un hogar con 2 salarios mínimos y 2 tickets de alimentación tendría un ingreso mensual estimado de Bs.S 39.600,00. Con este monto solo le alcanza para comprar la comida para 3.3 días al mes.
Entre ENERO 2018 y ENERO 2019 la Canasta Alimentaria registra una variación anualizada de 283.880% / con un equivalente en Bs.S de 359.998,96.
* Salario Mínimo Bs.S 18.000,00 vigente a partir del 15 de enero 2019.Ticket de alimentación: Bs.S 1.800,00 mensual equivalente al 10% del salario mínimo. Ingreso mínimo legal: Bs.S 19.800,00. Ver más detalles en tablas y gráficos.
FUENTE: CENDA, cálculos propios, datos Supermercados, Mercados Libres, Mercados Populares, Mercados itinerantes, MERCAL / PDVAL/bolsas de comida CLAP, Área Metropolitana de Caracas. SID, SERVICIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL CENDA, ENERO 2019.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
 |