|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
16 de Octubre del 2017
Canasta Alimentaria. Septiembre 2017 |
RESUMEN EJECUTIVO “CANASTA ALIMENTARIA DE LOS TRABAJADORES-CAT”, SEPT. 2017
COSTO= BS. 1.844.836,76
VARIACIÓN INTERMENSUAL= 38,8%/Bs. 515.633,56
VARIACIÓN ANUALIZADA= 516,4% (en algunos rubros alcanza 900%)
PODER ADQUISITIVO DEL NUEVO SALARIO MINIMO ES APENAS DEL 7,4%
La Canasta Alimentaria del mes de septiembre 2017 tuvo un costo de Bs. 1.844.836,76 presentando una variación intermensual de 38,8%/Bs.515.633,56. Esta variación porcentual es muy similar a la registrada en el mes anterior (agosto) que fue de 39,0%; no obstante, la variación en números absolutos es más alta: Bs. 515.633,56, el mes anterior fue de Bs. 372.941,89. Y la segunda más alta registrada en los últimos 20 años.
Un trabajador necesita un mínimo de Bs. 61.495 diarios para alimentar a su familia.
Una familia requería de 13.5 salarios mínimos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación (tomando en consideración el SM de Bs. 136.544,18 vigente a partir del 01 de septiembre 2017).
Un hogar con 2 salarios mínimos y 2 ticket de alimentación un estimado de Bs. 651.088,36 apenas le alcanza para comprar un mercado para 11 días al mes. Y si solo hay un ingreso en el hogar apenas le alcanza para comprar los alimentos para 6 días al mes.
Con el nuevo salario mínimo apenas se puede adquirir el 7,4% de la canasta alimentaria.
En cuanto a las variaciones por rubros, los once (11) rubros que conforman la canasta alimentaria registraron incrementos significativos respecto a sus costos del mes pasado:
“azúcar y similares” presentó la variación porcentual más alta: 98,5%;
“bebidas no alcohólicas” 87,4%;
“pescados” 51,6%;
“leche, quesos y huevos” 47,9%;
“grasas y aceites” 40,5%;
“semillas, oleaginosas y leguminosas” (granos) que registró un alza de 36,8%;
“frutas y hortalizas” 34,8%;
“carnes y sus preparados” 32,2%;
“productos alimenticios” (mayonesa, salsa de tomate, vinagre) 26,8%;
“cereales y productos derivados” 20,1%; y
“raíces, tubérculos y otros”/verduras 14,0%.
Y entre septiembre 2016 y septiembre 2017 la canasta alimentaria registra una variación anualizada de 516,4%/Bs. 1.545.565,28.
Durante los nueve meses del año enero-septiembre la canasta alimentaria (que contiene 60 productos de consumo básico) registra una variación acumulada de 317%/Bs. 1.402.582,20.
FUENTE: CENDA, cálculos propios, datos Supermercados, Mercados Libres, Mercados Populares, Mercados itinerantes, MERCAL / PDVAL/bolsas de comida CLAP, Área Metropolitana de Caracas. SID, SERVICIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL CENDA, SEPTIEMBRE 2017.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
 |